PROGRAMA. Sala Coaching de Salud.
*Se recomienda ir con antelación a las ponencias deseadas ya que el aforo es limitado.
VIERNES 15 DE ABRIL
¿QUÉ ES COACHING DE SALUD? ¿PARA QUÉ LES SIRVE ESTA ESPECIALIDAD A LOS PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA SALUD?
En numerosos ensayos clínicos, donde se compara el coaching de salud con la educación de experto dada al paciente, se ha demostrado la efectividad del coaching en varios cambios y resultados de salud para: reducir la hemoglobina glucosilada (HbA1c) en pacientes diabéticos, controlar el dolor en quienes presentan cáncer, disminuir los problemas emocionales, aumentar la actividad física, disminuir el índice de masa corporal en diabéticos luego de 6 meses de sesiones de coaching y reducir el colesterol y la ingestión de grasa; también fue efectivo para alcanzar más pérdida de peso, hacer más caminatas en pacientes con afecciones cardiovasculares y aumentar la ingestión de frutas y calcio en féminas adolescentes.
El Coaching de Salud o “Health Coaching” se define cómo nueva tendencia en la promoción y educación sanitarias en el nivel primario de atención, tendiente a lograr el empoderamiento y autocontrol de pacientes.
En nuestro país, está posicionándose con éxito dentro de los centros de salud y hospitales como recurso para potenciar la actuación del profesional sanitario y ayudarle a desarrollar habilidades como la comunicación con los pacientes, el cumplimiento del tratamiento, la mejora en los indicadores de salud (tensión arterial, colesterol, glucosa, etc.) y la evolución a largo plazo.
Otro objetivo del coaching de salud es ayudar a que el paciente gane en autonomía, generando sus propias acciones saludables, tomando decisiones con respecto a su propia salud y motivar el cambio que necesita.
Algunas sociedades médicas promotoras del coaching de salud, han admitido ya la sostenibilidad de este modelo y el coste-efectividad que se deriva de estos procesos, tanto en la consecución de objetivos de salud como en la evolución de ciertas enfermedades.
HORA | TÍTULO | PONENTES |
---|---|---|
10:00-10:20 | Presentación de la sala temática de Coaching de Salud. Competencias ICF en Coaching de Salud. | Cristina Martínez Aragón |
10:30-10:50 | Coherencia Cardíaca. Equilibrio Cuerpo-Mente-Espíritu. | Sagrario García Bravo |
11:00-11:45 | El Médico-Coach de Salud nuevo paradigma. | Dra. África López-Illescas Ruiz |
12:00-12:45 | Descanso/Visita Expositores | |
13:00-13:45 | ¿Ayudamos o Acompañamos? | Natxo Requena |
13:45-15:30 | Comida/Visita Expositores | |
15:30-16:05 | La gestión saludable del duelo | Alicia Morales Rodríguez |
16:15-16:35 | ¿Nuestra visión del mundo condiciona nuestra salud? | Benet Ramón Sánchez |
16:45-17:15 | Mesa redonda: Testimonios y experiencias de coachees, en procesos de Coaching de Salud | Modera Brígida Fernández
Participan: Nano López, María Bacas y Eva López |
17:30-18:00 | Coaches expertos en Salud: qué valor aportan y a quién benefician. | Silvia Guarnieri |
18:00-19:00 | Visita Expositores |
SÁBADO 16 DE ABRIL
EL COACH PARA LA SALUD: UN NUEVO PARADIGMA EN EL ÁMBITO SANITARIO
El coach de salud o health coach es un nuevo profesional que emerge como agente de transformación para facilitar que las personas asuman el manejo personal de sus cuidados, sostengan hábitos saludables, y desarrollen la auto-eficacia para vivir en equilibrio, plenitud y bienestar. La práctica del coaching de salud, refuerza el bienestar de individuos y facilita en las personas el logro de metas relacionadas con la salud.
También es considerado como un nuevo enfoque que refuerza el automanejo del paciente, mejora la calidad de sus resultados, el cumplimiento del paciente con enfermedades crónicas y reduce los costos, además de aportar pruebas de efectividad.
HORA | TÍTULO | PONENTES |
---|---|---|
10:00-10:45 | Cómo mejorar la salud a través de las emociones | Catalina Davis |
11:00-11:45 | Coaching, Ciencia y Salud. ¿Victimas o Responsables de nuestros genes? | Francisco Junquera |
12:00-12:45 | Descanso/Visita Expositores | |
13:00-13:45 | La Neurociencia aplicada a la Salud | Fernando Gastaldo |
13:45-15:30 | Comida/Visita Expositores | |
15:30-15:50 | Coaching y Psicología Clínica: aprendizajes y distinciones | Tânia Muñoz Hornos |
16:00-16:20 | Características del inconsciente y su efecto en nuestra biología | Vanessa Fernández Herrera |
16:30-16:50 | Caso práctico Compartiendo un proceso de coaching de salud con Silvia Sancho | Brígida Fernández Marín y Silvia Sancho García-Alegre |
17:15-18:00 | Mesa Redonda: “El GICS y su evolución” | Participantes: Francisco Junquera, David Mateo, Marta González-Corró, Cristina Martinez, Brigida Fernández, Elena Junquera y Vanessa Fernández |
18:00-19:00 | Visita Expositores. |
DOMINGO 17 DE ABRIL
NUTRICIÓN Y BIENESTAR
El coaching para la salud es considerado también como un proceso facilitador de cambio para alcanzar objetivos nutricionales y se contempla como un complemento definitivo para el camino hacia el éxito en el bienestar.
En este tipo de procesos, el coaching ayuda a adoptar una nueva manera de entender la alimentación, ayudando a cambiar hábitos y a disfrutar de la comida de una manera sana y perdurable en el tiempo.
Y también toma protagonismo como proceso para el automanejo de la salud y la mejora del bienestar, desde la consciencia, la autoconfianza y la responsabilidad personal.
Mediante esta herramienta se puede conseguir la mejora y el mantenimiento de la salud y del rendimiento, con un marcado acento en la actitud personal que favorezca el cambio positivo y duradero.
HORA | TÍTULO | PONENTES |
---|---|---|
10:00-10:45 | Coaching Nutricional | Dra. Marta González-Corró |
11:00-11:20 | PsicoNeuroInmunología. Una visión integral sobre la salud | María Guzmán Montaña |
11:30-12:00 | Coaching de salud para mejorar la productividad en las empresas | Manuel Palencia Alejandro |
12:00-12:45 | Descanso/Visita Expositores | |
13:00-13:45 | Las historias que te sobrepesan | Cristina Osende |
13:45-15:30 | Comida/Visita Expositores | |
15:30-16:15 | La escucha con los 3 cerebros en el Coaching de Salud | David Mateo Bustamante y Elena Junquera Gómez |
16:30-17:05 | Descubriendo y potenciando recursos para responsabilizarnos de nuestra salud | Raquel Sevilla Galindo |
17:15-18:00 | “Meditación Dinámica: Una herramienta para la Salud” | Fernando Garzón |
18:00-19:00 | Visita Expositores. |
Contenido ofrecido por:

